Constantemente nos aseguramos de que estamos siendo respetuosos con el medio ambiente siempre que reciclemos el plástico que desperdiciamos. Pedimos recipientes de plástico al hacer pedidos de comida, pedimos bolsas adicionales cuando vamos de compras y compramos botellas de agua para evitar lavar los platos. Son pequeñas acciones como estas las que contribuyen a tanto uso del plástico. Anualmente, desperdiciamos alrededor de 300 millones de toneladas de plástico en todo el mundo (plasticoceans.org). Desafortunadamente, más de 8 millones de toneladas de ese plástico terminan en el océano (plasticoceans.org).
Si bien el reciclaje tiende a ser la mejor opción a la hora de desechar el plástico, no todo el plástico termina siendo reciclado. También hay un límite en la cantidad de veces que se puede reciclar el plástico. “En la práctica, la mayoría de los plásticos reciclados solo se reciclan una o dos veces antes de ser finalmente eliminados en vertederos o incineradores” (ourworldindata.org). Incluso si intentamos despejar nuestra conciencia a través del reciclaje, solo estamos extendiendo la vida útil del plástico, pero aún así termina dañando nuestro planeta.
Cuando el plástico está en los vertederos, pueden pasar hasta 1000 años hasta que se descomponga (storage.neic.org). Incluso entonces, no se descomponen por completo y terminan contaminando el medio ambiente. Además, algunos ni siquiera reciclan o desechan el plástico adecuadamente, los animales en los océanos sufren las consecuencias. Según plasticoceans.org, más del 90% de las aves marinas tienen plástico en el estómago, y 1 de cada 3 especies de mamíferos marinos se han entrelazado con desechos plásticos.
El video a continuación profundiza más sobre las consecuencias del uso de plástico.
Alternativas
Para muchos de nosotros, una gran parte del plástico que usamos son botellas de agua. Vamos a algún lado, tenemos sed y compramos agua en una botella de plástico. En casa, bebemos de botellas de agua de plástico porque nos resulta más fácil tener agua accesible sin tener que ensuciar los platos. Una solución simple es reemplazar las botellas de agua de plástico con una botella reutilizable que se pueda rellenar. Una inversión única en esta botella y un filtro de agua es mejor para el medio ambiente que desperdiciar plástico constantemente (también puede ahorrarle dinero). Estas botellas se pueden encontrar en tiendas como Walmart, Target, Marshalls, etc.
Además, llevar pajitas de metal a los restaurantes para reemplazar el uso de pajitas de plástico es otra forma sencilla de reducir nuestro consumo de plástico. Estos también se pueden encontrar en muchas tiendas de comestibles diferentes e incluso en pequeñas empresas.
El video a continuación brinda más ideas para reemplazar el plástico en nuestra vida diaria.
Otra acción que puede tener un beneficio inmenso para el medio ambiente es usar bolsas de supermercado reutilizables o ninguna. Solo en los Estados Unidos, utilizamos alrededor de 100 MIL MILLONES de bolsas al año (biologicaldiversity.org). Llevar bolsas reutilizables durante nuestros viajes al supermercado puede reducir significativamente nuestro uso de plástico. Me he dado cuenta de que tiendas como Costco y Aldi no ofrecen a los clientes bolsas de plástico a diferencia de la mayoría de las otras grandes corporaciones. Este es un gran paso que están dando para reducir el consumo de plástico de su tienda y alentar a sus clientes a ser más ecológicos.
Además, ciertos snacks o productos que compramos suelen venir en envases de plástico; a veces, este uso de plástico puede ser inevitable. Sin embargo, podemos conservar esos contenedores y darles usos prácticos, como usarlos para almacenamiento.
Hay innumerables artículos y videos de YouTube para darle ideas. Incluí algunos de mis favoritos a continuación. Si desea más, simplemente escriba “formas de reutilizar el plástico” en la barra de búsqueda.
Debemos hacer pequeños cambios en nuestro estilo de vida porque pueden tener un impacto positivo a largo plazo. Juntos, podemos disminuir nuestro consumo diario de plástico en nombre de nuestro planeta.
Fuentes:
https://plasticoceans.org/the-facts/
https://ourworldindata.org/faq-on-plastics#how-many-times-can-plastic-be-recycled
http://storage.neic.org/event/docs/1129/how_long_does_it_take_garbage_to_decompose.pdf
Leave a Reply